Plan estratégico
Este plan propone la creación de un Sistema de Información Cultural en Puerto Rico (SICPR) como un esfuerzo multisectorial para el desarrollo y divulgación de fuentes de datos confiables sobre el sector de arte, cultura e industrias creativas. Esta idea fue planteada originalmente por la Comisión para el Desarrollo Cultural (CODECU) en su informe de 2015. El plan busca que se implemente esta recomendación con apoyo de múltiples sectores que incluyen gobierno, sector cultural, universidades y el sector filantrópico.
Anuario Estadístico 2023
Este informe representa la primera publicación del Anuario Estadísticos para las artes, cultura e industrias creativas en Puerto Rico. Es una compilación de 10 informes con múltiples fuentes de datos que presentan un perfil del sector cultural y creativo en Puerto Rico. Estos datos se presentan como parte de los objetivos del LabCultural como observatorio cultural y dentro del marco de la creación de un Sistema de Información Cultural para Puerto Rico.
Este proyecto fue posible gracias a una subvención del Fondo Flamboyán para las Artes.
En la sección de visualizaciones también se encuentran los datos publicados en el Anuario para ser utilizados de forma interactiva.
2023 Statistical Yearbook
This report represents the first publication of the Statistical Yearbook for the Arts, Culture and Creative Industries in Puerto Rico. It is a compilation of 10 reports with multiple data sources that present a profile of the cultural and creative sector in Puerto Rico. These data are presented as part of the objectives of the LabCultural as a cultural observatory and within the framework of the creation of a Cultural Information System for Puerto Rico.
This project was made possible thanks to the support of a grant from the Flamboyán Arts Fund.
The visualizations section also contains the data published in the Yearbook to be used with interactivity tools.
2da Encuesta de Consumo y Participación Cultural en Puerto Rico
Compartimos el resumen ejecutivo con los hallazgos de la 2da Encuesta de consumo y participación cultural en Puerto Rico realizada en diciembre de 2020. El estudio mide el impacto del COVID19 en el consumo cultural en Puerto Rico.
2da Encuesta de consumo cultural
Compartimos el resumen ejecutivo con los hallazgos de la 2da Encuesta de consumo y participación cultural en Puerto Rico realizada en diciembre de 2020. El estudio mide el impacto del COVID19 en el consumo cultural en Puerto Rico.
La cultura en datos
(Informe final - 2020)
Este informe, redactado por el Dr. Javier Hernández Acosta, principal investigador del LabCultural, discute los principales hallazgos de los 11 informes publicados y presenta recomendaciones para el futuro de un sistema de información cultural en Puerto Rico y sus implicaciones para la política pública y el desarrollo del sector.
Informe #10
Análisis comparativo de las entidades culturales y creativas en Puerto Rico (2017-2018)
Informe #7
Análisis comparativo de las entidades culturales y creativas (2005-2017)
¿Cómo ha cambiado el total de entidades culturales y creativas entre 2005-2017?
Informe #6
Perfil de las entidades culturales y creativas en Puerto Rico - 2017
¿Cuántos establecimientos existen en Puerto Rico en las industrias culturales y creativas?
Informe #5
Análisis comparativo de las ocupaciones creativas en Puerto Rico (2012-2017)
¿Cómo ha cambiado el perfil de las ocupaciones creativas en Puerto Rico en los últimos años?
Informe #4
Educación superior en el ecosistema creativo
¿Cuántas personas estudiaron artes u otras disciplinas creativas? ¿Qué proporción de ese total está en las industrias creativas?
Informe #3
Empleo en el ecosistema creativo
¿Cómo se determina el empleo total en el ecosistema creativo?
Informe #2
Perfil de las ocupaciones creativas en Puerto Rico
Este segundo informe del LabCultural utiliza la definición de ocupaciones creativas del National Endowment for the Arts (NEA) y el Negociado de Análisis Económico (BEA) de los Estados Unidos. Esta definición incluye profesiones adicionales a las artísticas, por lo que está más alineada al concepto de industrias creativas.
El objetivo general de este proyecto es producir estadísticas sobre el sector de arte, cultura e industrias creativas con el fin de entender su condición e identificar nuevos recursos de apoyo. Invitamos a toda la comunidad cultural y creativa que lo descargue, lo comparte y lo discuta.
Informe #1
Perfil de las ocupaciones artísticas en Puerto Rico
Este primer informe presenta un perfil de las ocupaciones artísticas en Puerto Rico. Se utiliza la definición de ocupaciones del National Endowment for the Arts (NEA) sobre el trabajo artístico. El objetivo principal consiste en publicar fuentes de datos oficiales sobre el sector creativo en Puerto Rico para apoyar la toma de decisiones del gobierno, las entidades y los artistas.
Impacto de la actividad cultural en Puerto Rico - Angel Ruiz (1991)
Primer estudio realizado en Puerto Rico sobre el impacto económico de la actividad cultural a cargo del Dr. Angel Ruiz.
Modelo de emprendimiento cultural para la ciudad de Santiago de Cali
Propuesta del Dr. Javier Hernández Acosta para la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali. Realizado con el apoyo de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM-Colombia). El documento fue diseñado por la artista caleña Lina Naranjo.
Hilando voluntades - Cultural para la equidad, la diversidad y el emprendimiento
Estudio realizado por la Comisión para el Desarrollo Cultural en 2015 y dirigido por la Dra. Mareia Quintero y el Dr. Javier Hernández.