Nuestros recursos y herramientas están destinados a apoyar al creativo a navegar el sector y añadir valor a su práctica desde una perspectiva cultural y económica. El Centro de Economía Creativa tiene como fin proveer apoyo gerencial y de formación a proyectos que buscan generar transformación económica, social o cultural. La organización identifica los retos de sustentabilidad en estas iniciativas y provee recursos y servicios de apoyo para su desarrollo. Estos servicios podrían incluir áreas de finanzas, planificación estratégica, comunicación, diseño y evaluación de programas y cumplimiento.
CalCULADORA DE IMPACTO ECONÓMICO
Calcula el impacto económico de actividades.
Definiciones
Otros gastos directos: gastos en bebidas o alimentos comprados durante el evento, así como recuerdos, regalos u otra mercancía.
Gastos indirectos: corresponde a los gastos por bebidas o alimentos comprados antes o después del evento, ropa o accesorios comprados específicamente para ese evento, transporte local, incluyendo gasolina, estacionamiento, hospedaje para asistir al evento y otros gastos relacionados con el evento.
Gasto total: suma de los gastos por boletos, otros gastos directos y gastos indirectos.
Mediana p.p o grupo: estimación de la mediana en los gastos incurridos para la persona o grupo que asisten a eventos culturales.
Total (de acuerdo al número de asistentes): Un estimado de lo MÍNIMO que gastarán las personas que asisten a eventos culturales.
Recaudo IVU: el total de dólares recibidos por el Gobierno Local y Estatal como resultado de los gastos totales.
Cuando utilice estimaciones derivadas de esta calculadora, tenga siempre en cuenta las siguientes advertencias: (1) los resultados de este análisis se basan en la mediana de las variables, y (2) sus resultados son, por lo tanto, estimaciones y no deben utilizarse como sustituto de la realización de un estudio de impacto económico personalizado para su comunidad.
Este modelo fue preparado por el Centro de Economía Creativa a partir de los resultados de la 3ra Encuesta de Consumo y Participación Cultural en Puerto Rico.