Sonia Milagros Méndez Cintrón
Gerente de Programa
Sonia Milagros Méndez Cintrón es una destacada gestora cultural y coordinadora de proyectos en el sector artístico, cultural y creativo de Puerto Rico, nacida en Ponce. Actualmente, se desempeña como Gerente de Programa y Coordinadora de Maniobra en el Programa de Empleo Cultural, donde brinda apoyo crucial en planificación estratégica, mercadeo, comunicaciones y gestión de proyectos.
Su trayectoria comenzó en 2011 como coordinadora de diversidad de proyectos en la Casa Paoli, sede del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico en Ponce. Desde entonces, se ha destacado por su liderazgo y habilidades como coordinadora de proyectos independientes destinados a enriquecer la oferta cultural en Ponce y sus alrededores.
Méndez Cintrón ha ampliado su influencia en la esfera cultural de Ponce y el Sur de Puerto Rico, siendo parte de la Junta de Directores del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira de Ponce y del Proyecto Nangobá. Además, ha trabajado como asistente de gerente de proyectos para Empresas Dilán y en la restauración de la "Cúpula del Palacio de Santa Catalina" en La Fortaleza, San Juan, PR.
Como fundadora del Proyecto iR (ahora IERRE), ha creado una plataforma para coordinar conceptos multidisciplinarios, como sesiones mensuales de dibujo con modelo, exhibiciones de arte y eventos culturales. Ha colaborado con diversas entidades y personas ofreciendo servicios de asesoría, mercadeo, diseño y producción de proyectos creativos.
Desde el 2022, también se desempeña como profesora a tiempo parcial en la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, impartiendo cursos en Diseño de Experiencias: Turismo y Eventos (Subgraduado) y en el Certificado Posbachillerato en Producción y Mercadeo de Eventos (Graduado).
Méndez Cintrón cuenta con una Maestría en Mercadeo Internacional y un Certificado Posbachillerato en Producción y Mercadeo de Eventos de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce. Además, ha obtenido un certificado de la Academia de Profesionales de Museos para el Siglo XXI de la Universidad del Turabo en Gurabo, y un grado en Diseño de Interiores de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Previo a su carrera en el ámbito cultural, fue becada como atleta de natación en la Pontificia Universidad Católica en Ponce, donde obtuvo su bachillerato en Administración de Empresas.
Como dato adicional, co-funda junto al Arq. Javier De Jesús Martínez Marina 15 , organización sin fines de lucro que ofrece un valor único al curar, diseñar y producir una programación que combina las artes, la educación y la cultura en experiencias que conectan a la comunidad, fortalecen el tejido social y promueven el turismo cultural aportando a la economía a través de catalizar la sostenibilidad del ecosistema creativo mediante la retención, empleo, desarrollo y bienestar del talento local.